martes, 29 de noviembre de 2011

3. LA TECNOLOGÍA AL ALCANCE DE TODOS

La sociedad en red es el entorno natural en el que crecen las generaciones más jóvenes. Las TIC son para ellos un instrumento cotidiano, y hacer uso de Internet es una parte importante de su modelo de relación, de estudio, de ocio, de aprendizaje creativo y, en última instancia, de desarrollo de sus propios proyectos y aficiones. Para sus educadores, especialmente padres, madres y profesorado, este nuevo entorno va muy deprisa y no es fácil dominar las TIC y entender las nuevas formas de hacer las cosas.
El sistema educativo empieza a ser consciente de la importancia de ayudar a encauzar el uso que los menores hacen de las TIC. Los procesos de sensibilización y formación a los educadores, para que puedan hacer un acompañamiento educativo en el uso de las tecnologías, están dando sus primeros pasos.
Los padres y las madres se han implicado en este proceso educativo en función de sus conocimientos tecnológicos, la disponibilidad de acceso a la tecnología en el entorno familiar y el tiempo disponible. Muchos se han sentido desbordados por un mundo nuevo y desconocido, y no conocen ni entienden los usos que hacen sus hijos de Internet. En este contexto, nacen las redes sociales como una herramienta nueva que se ha extendido rápidamente entre los jóvenes, dando una vuelta de tuerca al desafío de educar a nuestros hijos en el buen uso de Internet y las tecnologías. Esta ventana a una nueva forma de socialización infantil y juvenil, permite un nivel de interactividad e intercambio de información que es fuente de oportunidades y desafíos. Quizás el mensaje más claro que nace del entorno web, más interactivo y abierto, es que es imprescindible la implicación de los educadores para dar pautas en el buen uso. Ello requiere, ineludiblemente, acercarse a los nuevos conceptos tecnológicos, aprender en primera persona cómo funcionan las redes sociales, y buscar puntos de encuentro con los jóvenes para compartir con ellos este nuevo entorno de relación, trabajo y ocio.


Hay algunas pautas generales, que quizás haya que incorporar en las bases de educación a los hijos:
- Internet y las nuevas tecnologías constituyen un entorno en constante evolución; mantente
informado y mantén informados a los niños.
- Practicar con las herramientas y saber cómo funcionan te ayudará a mejorar el uso que los niños
hacen de ellas.
- Aunque el software puede permitirte elegir el contenido al que la familia pueda acceder, nada puede sustituir la enseñanza de unas reglas básicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario