Esta investigación abarca el tema: "LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA INFANCIA EN INTERNET". Para elaborar nuestro proyecto, vamos a comenzar buscando información sobre este tema; centrándonos sobre todo en el trabajo del profesorado de un determinado centro educativo.
Pensamos en llevar a cabo este proyecto porque creemos que es un tema bastante interesante y a la vez muy actual en nuestra sociedad. Cada vez los niños se adentran en el mundo de las nuevas tecnologías a edades más tempranas, por ello creemos que es importante que el profesorado adquiera conocimientos y estrategias que sirvan para guiar a los discentes en el uso adecuado y prudente de estos medios.
El trabajo que presentamos tiene por objeto de estudio la educación en protección de datos en los centros educativos públicos no universitarios. Entre los múltiples temas que plantea la protección de datos nos hemos centrado en los aspectos referentes a su enseñanza. Los estudios sobre la protección de datos en España han tenido en las últimas tres décadas un desarrollo significativo, que ha de valorarse especialmente a raíz del reconocimiento del derecho a la protección de datos en la Constitución española de 1978. Se han editado numerosas monografías y existen en la actualidad varias revistas científicas dedicadas a la protección de datos. También se han publicado valiosos trabajos en los que el centro de atención ha sido la protección de datos en los centros escolares. No obstante, consideramos que en el ámbito educativo queda mucho por trabajar para que la concienciación de la protección de datos sea una realidad entre el alumnado, profesorado, padres, madres y personal no docente.
Los vínculos entre el Derecho y la Educación cobran especial significado ante derechos fundamentales como la protección de datos. Por ello, la formación en el conocimiento y en el respeto a los derechos y libertades se debe trabajar desde el aula.
La conclusión fundamental de este trabajo es comprender la protección de datos como desarrollo de valores y principios que ayuden a consolidar una madurez personal y cívica de los alumnos que les permita actuar en la vida adulta de forma activa, responsable y autónoma.
Los vínculos entre el Derecho y la Educación cobran especial significado ante derechos fundamentales como la protección de datos. Por ello, la formación en el conocimiento y en el respeto a los derechos y libertades se debe trabajar desde el aula.
La conclusión fundamental de este trabajo es comprender la protección de datos como desarrollo de valores y principios que ayuden a consolidar una madurez personal y cívica de los alumnos que les permita actuar en la vida adulta de forma activa, responsable y autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario